Construyendo mundos que desafían lo ordinario
Desde 2019, hemos estado fusionando tecnología AR/VR con narrativas que realmente importan. No hacemos juegos por hacer juegos—creamos experiencias que cambian cómo la gente ve su realidad.
Cómo empezó todo esto
Todo comenzó en un garaje de Chihuahua. Tres desarrolladores que no podían dejar de hablar sobre cómo la realidad virtual podría ser algo más que entretenimiento superficial. Queríamos que las personas sintieran algo real, incluso en mundos completamente artificiales.
La primera vez que vimos a alguien quitarse el visor con lágrimas en los ojos después de jugar nuestro prototipo, supimos que íbamos por buen camino. Y desde entonces, cada proyecto lleva esa misma intención: crear experiencias que resuenen a nivel humano.
Ahora somos doce personas. Cada uno trae algo distinto a la mesa—desde programadores que escriben código elegante hasta artistas que entienden la psicología del color en espacios 3D.
Lo que realmente nos importa
Jugabilidad honesta
Nada de trucos baratos para retener jugadores. Si tu juego es bueno, la gente se queda porque quiere. Punto.
Tecnología accesible
AR/VR no debería estar reservado para quien tiene el hardware más caro. Optimizamos para que funcione en lo que la gente realmente tiene.
Narrativas auténticas
Las historias salen de conversaciones reales, experiencias vividas. No de fórmulas de Hollywood recicladas mil veces.
Experimentación constante
Algunos experimentos fallan. Está bien. Así es como descubrimos mecánicas que nunca se han visto antes.
Colaboración transparente
Nuestros clientes saben exactamente en qué estamos trabajando, cada semana. Sin sorpresas de último minuto.
Impacto medible
Queremos saber si lo que hacemos funciona. Medimos engagement, retención, satisfacción—datos reales, no vanity metrics.
La gente detrás del código
Somos programadores, artistas, diseñadores de sonido, narradores. Algunos tienen maestrías, otros son autodidactas. Lo que todos compartimos es una obsesión genuina por hacer que la tecnología inmersiva valga la pena.
Iker Valdovinos
Director Creativo
Lleva 8 años diseñando mecánicas de juego. Antes trabajó en estudios AAA, pero se salió porque quería crear cosas con más alma. Le gusta pensar en los juegos como herramientas de introspección.
Proyectos que nos definieron
Cada proyecto nos enseñó algo nuevo sobre lo que es posible cuando mezclas tecnología con intención clara. Aquí algunos que marcaron el camino.
Reflejos Fragmentados
Un juego AR que usa el entorno real del jugador para crear puzzles únicos. Lanzado en marzo de 2024, alcanzó 45,000 descargas en dos meses sin presupuesto de marketing—solo boca a boca.
Ecos del Silencio
Una experiencia VR narrativa sobre memoria y duelo. Colaboramos con psicólogos para asegurarnos de que fuera emocionalmente resonante sin ser manipuladora. Se presentó en el Festival de Juegos Independientes de Guadalajara en octubre de 2024.
Horizonte Compartido
Juego cooperativo multiplataforma que funciona entre VR y móviles. La idea era simple: que personas con diferente hardware pudieran jugar juntas. Actualmente en beta abierta, con más de 8,000 jugadores activos semanales.
¿Tienes una idea que merece existir?
Si estás pensando en crear algo en AR o VR y no sabes por dónde empezar, hablemos. No hacemos promesas imposibles, pero sí podemos ayudarte a entender qué es viable y qué vale la pena construir.
Cuéntanos tu proyecto